Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

(Caracas. 20/03/2025) La líder de las fuerzas democráticas en Venezuela, María Corina Machado, denunció este jueves la grave crisis de derechos humanos en el país tras la actualización presentada por la Alta Comisionado Adjunta para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACNUDH), Nada Al-Nashif. “Venezuela es hoy un país de rehenes y torturas, y el mundo lo sabe”, aseguró.

La dirigente ratificó que la escalada represiva del régimen de Nicolás Maduro hoy es evidente para el mundo entero, y también celebró las intervenciones de los distintos Estados miembros de la ONU contra la situación en Venezuela el martes pasado.

“El informe del ACNUDH confirma que en Venezuela no hay Estado de derecho, sino represión y persecución. Mientras el régimen trata de proyectar una imagen de normalidad, la verdad es que ha quedado al descubierto como lo que es: un sistema criminal que secuestra, tortura y desaparece a quienes exigen libertad”, sostuvo.

El informe de la Oficina del Alto Comisionado resaltó que las detenciones arbitrarias no han cesado y que persisten las desapariciones forzadas, muchas de ellas de opositores políticos, periodistas y defensores de derechos humanos. La Alta Comisionada Adjunta también denunció las condiciones inhumanas en los centros de detención, el hacinamiento y la falta de atención médica, lo que ha provocado la muerte de al menos tres detenidos en los últimos meses.

“El régimen de Maduro encarcela a sus adversarios, persigue a sus familiares y niega acceso a asistencia médica a los presos políticos. Este no es un gobierno legítimo, es una estructura de poder criminal que se sostiene con el terror”, denunció Machado.

 

Resumen de las intervenciones de los Estados en la 58 sesión del Consejo de DDHH de la ONU sobre Venezuela: 

https://www.instagram.com/p/DHbeK-zgIfF/?igsh=Z2kzNzdtbHNqMnRv

 

Ademas, el informe también alertó acerca del endurecimiento del control estatal sobre la sociedad civil, destacando la aplicación de la Ley sobre Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG, la cual ha restringido significativamente la capacidad de acción de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Pero el informe también abordó temas económicos y sociales, señalando que la inflación sigue afectando de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, impidiendo a millones de venezolanos el acceso a alimentos y medicinas.

Machado insistió en que la comunidad internacional debe redoblar su presión sobre el régimen de Maduro y exigir justicia para las víctimas de la persecución política: “Cada denuncia documentada por el ACNUDH es una razón más para que el mundo no ceda ante la narrativa del régimen. No puede haber normalización ni reconocimiento a una dictadura que viola sistemáticamente los derechos humanos”.