Todos entendemos de los múltiples beneficios del deporte en el ser humano.
Existe una gran cantidad de investigaciones y estudios sobre los beneficios de la práctica deportiva en cada una de las áreas de desarrollo del individuo:
Desde el punto de vista físico mejora de salud y prevención de enfermedades en distintos sistemas fisiológicos, mejora de habilidades motrices y un largo etc. Es beneficioso cuando su práctica se desarrolla con continuidad a lo largo de la vida de la persona Es importante que se de en entornos seguros de espacio, materiales y equipamiento.
Desde el punto de vista psicológico mejora de la autoestima, aumento de la sensación de competencia, mejora de las situaciones de estrés, trastornos sueño, depresión, concentración, la resolución de problemas etc. y desde el punto de visto social mejora la relación con los demás, cooperación, sentimiento de equipo, reforzamiento de identidades colectivas, etc. A ello podríamos añadir su potencial como medio educativo y de transmisión de valores morales.
Los valores que fomenta el deporte definitivamente forman a la persona, el respeto, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la humildad, la superación, la disciplina, la perseverancia, el respeto por el adversario, el valor del trabajo y esfuerzo para conseguir los objetivos, el cumplimiento de reglas, el aceptar las decisiones del juez, la responsabilidad, lealtad, la cooperación, el dominio de sí mismo o la fuerza de voluntad.
Y es que a través del deporte aprendo a relacionarme, a tener compañeros, a ser disciplinado y eso es un aprendizaje que va más allá de la técnica o la excelencia deportiva, es un aprendizaje para la vida
El deporte definitivamente va más allá de ganar campeonatos, medallas, títulos deportivos, pasa principalmente por la formación de mejores seres humanos.