Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

¿Hay corruptos buenos y corruptos malos? Vaya discusión. No puedo creer que las personas defiendan lo indefendible. Entiendo que las cosas en la vida real no son en blanco y negro. Existen matices, pero en el tema de valores y principios es inaceptable que se pretenda justificar la deshonestidad, porque ser corrupto es ser deshonesto, contigo mismo y por supuesto con los demás.

Recuerdo que cuando estudiaba nos decían, el que se copia en un examen está cometiendo un acto de corrupción, pues en eso se basa, en ser deshonesto. Y eso de decir que aquí los corruptos son los chavistas, bueno pues es cuestionable esa afirmación. Cuántos escándalos de corrupción hay en la “oposición” pero claro no hay que hacer mucha bulla porque se trata de la “oposición” y resulta que condenar la corrupción de algunos en la oposición es atacar la unidad, que barbaridad.

A nosotros nos llaman los divisionistas, y sí, lo somos, porque no podemos unirnos con quienes no comparten la firme convicción de que esta es una lucha ética, entre lo que apesta y lo que huele a limpio. La corrupción es un acto terrible, de total falta de solidaridad con los otros, pues ese dinero que debería haber sido destinado a los alimentos,  medicinas y solucionar problemas como el que nos aqueja hoy en día el eléctrico y pare usted de contar cuántas cosas hoy no serían un problema, fue a parar a las cuentas de unos pocos, descarados y cara de tabla, que además hablan con desfachatez, porque los corruptos son los que están en el poder, porque son otros. Y si volvemos al punto de la deshonestidad, aquellos que no dicen la verdad también están cometiendo actos de corrupción.

Por culpa de la corrupción en nuestro país han muerto cientos de miles de ciudadanos, por la falta de medicinas, por hambre, porque no hay luz en un hospital y menos aún, una planta eléctrica que funcione, porque el dinero que debía ser destinado a solucionar problemas graves en nuestro país se lo robaron, así de sencillo, y no es sólo el que es culpable el que se llevó la plata, también lo es el que lo ayudó y el que lo tapó y además el que después que se enteró y no hizo nada teniendo el poder de actuar y hacer que las cosas cambiarán.

La corrupción no se puede dejar pasar, en nuestro país es el problema más grave que nos aqueja, origen de todos los otros males y lo que no nos deja avanzar hacia nuestra añorada libertad.