Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Dirigente de Vente Vargas denuncia que comercios pierden semanalmente hasta 30 hora de productividad por apagones

(La Guaira. 24/10/2019) Nabil Mahmoud, coordinador de Organización de Vente Venezuela en  aseguró este jueves que  “el sector comercio varguense está en su peor momento económico, financiero y estructural desde la llegada del régimen al poder. Cada año los comerciantes superan sus propios cifras de penurias que obtuvieron el año anterior”. 

Agregó que el nivel de hiperinflación económica mantenida en el tiempo ha producido un descenso caótico en las ventas en los comercios de la región “debido al pírrico poder de compra que dan los sueldos de miseria con los que se tiene sometidos a los trabajadores de nuestro país”.

A su juicio, la situación de los comerciantes se ve aún más afectadas por las fallas eléctricas constantes que dañan neveras, impide conservar alimentos y reparar los refrigeradores, cuyo costo sale en dólares.

Aunado a eso deben pagar a los empleados las horas no productivas, porque el problema eléctrico les quita desde 20 hasta 30 horas de productividad semanales, que hacen ya imposible el correcto desenvolvimiento de las actividades comerciales, ya que no pueden facturar, y mucho menos cobrar a los clientes, porque los puntos de venta dejan de funcionar, expresó el dirigente.

Recordó que según cifras del Comité de Afectados por Apagones, sólo en el mes de septiembre se registraron casi 11 mil fallas de electricidad en Venezuela. En este sentido afirmó que no más de 5% de los comercios tienen plantas eléctricas, el resto ha manifestado no tener capacidad financiera para adquirirla. 

“Desde hace dos años el crédito bancario que dinamizaba y daba corriente a la economía en Venezuela no existe y  el estado Vargas no escapa a esta realidad. En el sector textil y zapatos las ventas están afectadas en un 90%; en  panaderías, licorerías, abastos y supermercados, en un 80%; farmacias en un 70%;  librerías, ferreterías, sector maderero y materiales de construcción en un 90%,  repuestos automotriz, afectado en un 85%”, indicó.

Ante lamentable panorama, Nabil Mahmoud afirmó que hoy en Vargas el sector comercio no genera más de 20% de empleo que puede dar, “y tenemos muy claro que el régimen socialista no dará solución a la grave crisis que nos afecta, porque estos 20 años de atraso, de caos, así lo demuestran”.