Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

(Maracay. 16/10/2019) Gustavo Campos, secretario político de Vente Venezuela en el estado Aragua indicó que el incremento salarial anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, ratifica la debacle económica que atraviesa el país.

“Lo ratifica por dos razones, la primera es que refleja de la incapacidad que tiene el régimen de Maduro de entender lo que está ocurriendo en Venezuela, no se trata de cuanto se incremente el salario, que en esta oportunidad es de 300%, se trata de lo que puede comprar el venezolano con ese monto”, declaró Campos.

El economista desarrolla que cuando se hace un incremento del 300% la inflación acumulada es de 3.000 por ciento. “El régimen se ufana en afirmar hoy que el sueldo base está en 150 mil bolívares, qué compra un venezolano, qué puede durarle en el mes teniendo la responsabilidad de mantener a una familia de mínimo cuatro personas en promedio en Venezuela”, cuestionó.

En este proceso de debacle económica, con el factor fundamental que es la hiperinflación, no se trata de lo que se incremente el sueldo, al final los venezolanos saben que no le va a dar para poder adquirir bienes y servicios. “A pesar del aumento, su esfuerzo diario para mantener a la familia, no será suficiente para darles calidad de vida”, detalló Campos.

“El venezolano hoy entiende que para poder mejorar la calidad de vida y que los esfuerzos rindan frutos, debe haber un cambio de modelo económico, el cual no se puede hacer con Nicolás Maduro en el poder”, acotó.

El Secretario Político de Vente Aragua agregó que el régimen intentó  implementar en Venezuela un modelo económico para parar el índice inflacionario, como lo es el encaje legal, lo cual no ha significado más que la agudización de la crisis, dicha política ha repercutido en el proceso de producción venezolana, contrayendo aún más la misma y disminuyendo los consumos.

“Esto no ha dado resultado, que era la reducción de la inflación, lo que lograron fue ralentizar la tasa del crecimiento de los precios, sin embargo se mantienen en un proceso inflacionario que ha generado la agudización de la contracción de la economía venezolana, al no tener el crédito activo para muchas empresas que desean avanzar en el proceso productivo”, dijo Campos.

Asimismo, destacó que los venezolanos saben que este incremento no les va a resolver nada, saben que para cambiar esta situación, lo correcto es cambiar el modelo económico y político que cada día se hace más urgente.

“El ingreso del venezolano está por debajo de lo que establece el Banco Mundial para estar en condición de pobreza, el suelo mensual es de 7$ luego de este aumento salarial, no se trata de los números, los venezolanos lo sienten todos los días, les cuesta cubrir sus necesidades”, aseveró.

Campos finalizó su intervención asegurando que es urgente el cambio político en Venezuela, que motive a un cambio de modelo que genere prosperidad, riqueza y bienestar para los venezolanos.