Pedro Galvis hace un llamado al presidente Guaidó para que solicite la ayuda internacional y así lograr la libertad de Venezuela
El coordinador municipal del partido de la libertad en Lechería asegura que Maduro da otra señal de lo que está dispuesto a hacer para conservar el poder
(Lechería 15/08/2019).La dirección ejecutiva de Vente Venezuela, en el municipio Urbaneja de Anzoátegui: “Desde Lechería nos solidarizamos con los diputados Juan Pablo García, Tomás Guanipa, José Guerra y Rafael Guzmán, al tiempo que repudiamos este nuevo avance de la usurpación para proscribir al parlamento”.
Los miembros del partido de la libertad en Lechería enviaron un mensaje de solidaridad a los diputados a quienes el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó allanar su inmunidad parlamentaria, para encarcelarlos, especialmente al dirigente nacional y miembro de la Fracción 16 de Julio, Diputado Juan Pablo García, sobre quien también recayó la medida.
Pedro Galvis, coordinador del partido en el municipio y miembro de la dirección estadal, recordó que el régimen mantiene como rehenes a 528 presos políticos, señalando que no es tiempo de dudas o vacilaciones.
“Maduro nos da otra señal de lo que está dispuesto a hacer para conservar el poder, ya es tiempo para que desde la Asamblea Nacional (AN) se activen todos los dispositivos legales para formalizar la solicitud de ayuda donde quiera que esta se pudiese encontrar».
A juicio de Galvis, mientras todavía tenemos tiempo, nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto.
“Las oportunidades cada vez se presentan con menos frecuencia, si se espera demasiado, corremos el riesgo de perderlas”, agregó.
Desde la Dirección política de Vente Venezuela en Lechería se exhortó al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó a, solicitar la ayuda de nuestros aliados internacionales para mancomunar esfuerzos para concretar la libertad.
Galvis señaló que la esperanza no es un recurso infinito, debe ser renovada con acciones concretas, y argumenta que en momentos de tantas dificultades, como las que atraviesan los ciudadanos, no se les puede exigir confianza o paciencia a las personas que el dinero no les alcanza para comer o para atender sus afecciones de salud.
«A los empresarios que cada quincena luchan para pagar a sus empleados y mantener sus empresas abiertas; o a los jóvenes que están considerando emigrar porque sienten que el futuro se les escapa en Venezuela. Es necesario el coraje y la determinación para recuperar la libertad», concluyó.