54 países reconocieron la legitimidad de Guaidó como presidente (e) inmediatamente después de su juramentación
Rodríguez, considera que la adhesión de Venezuela al TIAR será apoyada por todos los Estados afectados por la migración venezolana y amenazados por grupos terroristas que operan desde Venezuela
(Maturín, 23/07/2019) “La reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) marca un antes y un después en la gesta libertaria que hemos emprendido los ciudadanos”, afirma este martes, Dilio Rodríguez, coordinador de Comunicaciones de Vente Monagas a través de su cuenta en Twitter (@diliojose); explica, además, que al cumplirse 6 meses de la juramentación de Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela, urge el uso de la fuerza para desalojar al régimen del poder; “será el fin de la tiranía y el socialismo”, sentencia.
“No tengo duda alguna de que la respuesta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las fuerzas democráticas del mundo será contundente, inmediata y en efecto dominó, una vez el presidente (e) Juan Guaidó apruebe en la Asamblea Nacional (AN) la adhesión de Venezuela al TIAR”, comenta el dirigente de Vente Venezuela en Monagas.
A juicio del líder del partido liberal, “no habrá vacilación” por parte de la comunidad internacional. Rodríguez, hace énfasis en que luego del acto de juramentación de Guaidó, hubo una respuesta inmediata por parte de los gobiernos democráticos del mundo; y cree que esta acción se replicará una vez se apruebe el TIAR y sea solicitada la coalición militar, “para liberar a Venezuela”, dice.
“Esta adhesión al tratado, iniciará un proceso que seguramente contará con el apoyo de todos los Estados miembros [del TIAR]”, asevera el dirigente monaguense.
El afiliado de Vente Monagas, finalmente, señala que, los Estados firmantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, apoyarán la conformación de una coalición militar para reestablecer el orden democrático en Venezuela, no solo porque se han visto afectados por el aumento del flujo migratorio Venezolano en los últimos meses; sino también, por la amenaza de grupos terroristas que operan en Venezuela, como Hezbollá, Isis, Farc y ELN, bajo el consentimiento de Maduro.