(Boconó. 07/05/2019) Comenzando con la brutal arremetida de represión que se ha visto posterior al 30 de abril; incluyendo el contrataque del régimen criminal hacía los militares y sus familiares, quiénes fueron los protagonistas de la Operación Libertad, hay mucha información sobre estos hechos, pero nosotros sabemos muy bien cómo actúan estas mafias criminales. La historia nos los dice, además de que la historia se repite una y otra vez.
Los errores y los fracasos hay que saberlos canalizar, aún más allá, tenemos la obligación de aprender de ellos, no se pueden cometer siempre los mismos errores porque al final tenemos los mismos resultados. En el caso de la Fuerza Armada Nacional (FAN), está ocurriendo un desmantelamiento y una depuración de los militares que tomaron consciencia y se apegaron a la constitución, demostrándolo con un acto heroico de desobedecer a la tiranía. Tenemos la obligación de protegerlos de alguna manera. Esas personas tienen un alto riesgo de que los maten, los torturen, le desaparezcan familiares, entre otras atrocidades más.
Recordemos también la ocupación militar a la cual estamos sometidos por fuerzas militares, de inteligencia y contrainteligencia cubana, rusa, iraní, turca, incluyendo a mentes de criminales vinculados al narcotráfico, terrorismo, células activas de Hezbollah y las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los frentes no desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Hay que tener muy en cuenta la libre circulación que tienen estas mafias en el territorio venezolano. ¡No podemos dar un pie en falso porque serían errores irreparables!
¿A dónde quiero llegar con todo esto? A la realidad. No podemos combatir estas fuerzas criminales organizadas internacionalmente con operaciones en todo el territorio nacional, solos. Es claro que necesitamos ayuda de nuestros aliados, necesitamos la ayuda de la fuerza democrática del hemisferio occidental para derrocar a la tiranía.
Ha quedado demostrado y en evidencia durante todos estos años de lucha, que los ciudadanos no contamos con los suficientes militares y con una Fuerzas Armadas leal que sea capaz de realizar el cambio porque la gran parte, por no decir la mayoría de las fuerzas armadas, son parte de un sistema que hay que cambiar. Hemos visto cómo nos matan en las calles, ellos tienen bastante conocimiento de la situación precaria que viven la mayoría de las personas en nuestro país, porque ellos y sus familiares también lo están viviendo. Entonces, es el momento de reflexionar y dejar el egoísmo a un lado. Dejar el protagonismo y el orgullo a un lado, aceptar que no podemos solos.
Hay una sola ruta, una sola estrategia que nos conduce al camino de la libertad. Y la ruta es la que siempre ha planteado Vente Venezuela desde un principio, ser aliados de la comunidad internacional y los organismos de defensa de los derechos humanos porque lo que sucede aquí en el país como lo he comentado anteriormente. Es un caso dónde todos los derechos humanos han sido violentados. Ocurre un genocidio, un régimen que ha cometido crímenes de lesa humanidad, nos están exterminando. Es momento de decir YA BASTA. Debemos exigir a los políticos en lo interno y externo la activación del Principio de la Responsabilidad de Proteger, es una norma de seguridad internacional y de DDHH que fue creada en la cumbre mundial de las Naciones Unidas en el 2005 para abordar el fracaso de la comunidad internacional en prevenir y detener los genocidios, crímenes de guerra, limpieza étnica y crímenes contra la humanidad.
Los Estados miembros, tienen la obligación y la responsabilidad de proteger a la población. Un Estado que no cumpla con la norma y el compromiso de proteger a su población, los demás estados tienen la responsabilidad y la obligación moral de actuar y más teniendo en cuenta la situación crítica de Venezuela.
La comunidad internacional deberá utilizar los medios diplomáticos, humanitarios y otros pacíficos para proteger a las poblaciones de estos crímenes. Si un Estado no protege a sus poblaciones, o es en realidad el autor de los crímenes, la comunidad internacional debe estar preparada para tomar medidas más fuertes, incluyendo el uso colectivo de la fuerza a través del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por otro lado, el TSJ legítimo esta semana solicitó a la comunidad internacional aplicar el R2P para detener el genocidio en Venezuela. Es por ello que es totalmente necesario la formación de una coalición internacional de fuerzas extranjeras para una misión de paz.
También hemos visto la alzada en los discursos de altos funcionarios de países aliados en cuánto a la libertad de Venezuela. Incluyendo a la OEA que está impulsando la activación de R2P. Mantengo la fe de que pronto seremos libres, porque hemos despertado consciencia de la grave situación. La única ruta es la fórmula R2P y Art. 187 #11
¡Es ahora Venezuela!
Abraham Briñez