Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Miembro de Vente Venezuela asegura que el usurpador nombrará su último equipo de gobierno

Asamblea Nacional debe tomar medidas de protección en apoyo a los militares que se encuentran en Cúcuta, según legislador de Fracción 16J

(Puerto La Cruz. 18/03/2019) Este lunes el diputado por el estado Anzoátegui, Omar González, aseguró que ante el acorralamiento nacional e internacional que sufre el régimen venezolano, «Maduro realiza agónico cambio de gabinete».

El legislador expresó que los días están contados para los usurpadores y que por tanto la movida de ajedrez en Miraflores solo puede ser calificada como “una maniobra agonizante”.

El parlamentario señaló que frente a los reveses en todas las áreas,  desde Miraflores siguiendo la receta que le envía de Cuba, quieren llevar adelante enroques, cambios de posiciones en el gabinete y la incorporación de más y mayores radicales en la toma de decisiones.

Asimismo, el dirigente del partido de la libertad indicó que Nicolás Maduro sabe que perdió la partida en el escenario internacional, pues no cuenta con el respaldo de ninguna otra nación sino la rusa, situación que lo ha llevado a radicalizar sus políticas.

El asambleísta recordó que Marcos Pérez Jiménez, días antes de ser derrocado del poder, también tuvo que hacer cambios en su gabinete. “No es de extrañarse que algunos cómplices del régimen hayan decidido abandonar el barco antes del naufragio total”, comentó el diputado.

El  miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de julio precisó que el 85 % de los venezolanos comulga con la idea de desalojar del Gobierno a los responsables de la mayor crisis sociopolítica y económica que ha atravesado Venezuela en toda su historia.

 Protección para militares venezolanos en Cúcuta

González aseveró que en conjunto con la Asamblea Nacional,  la Presidencia Legítima de la República, a manos de Juan Guaidó, debía crear una política de protección y apoyo a los militares que fueron leales a la Constitución, y que ahora se encuentran en Cúcuta, tras desconocer a los funcionarios del régimen.

“No podemos dejar solos a los militares y agentes policiales que valientemente se pusieron al lado de la ciudadanía y decidieron reconocer a Guaidó como el presidente de Venezuela. Ellos necesitan de nosotros, por eso, debemos establecer mecanismo de cooperación con el Gobierno colombiano”, aseguró el líder opositor.

El parlamentario manifestó que debían establecerse acuerdos con el Gobierno de Colombia, en los que se definiesen mecanismos de ayuda.