El Coordinador de Organización de Vente Venezuela en Barinas asegura que tras las medidas de Nicolás Maduro, no tienen certeza cuál será su sueldo
(Barinas. 09/09/2018) Este domingo, Denni León, profesor de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos «Ezequiel Zamora» (Unellez) y coordinador de Organización de Vente Venezuela en Barinas, denuncia que a pocas horas para el pago de la primera quincena del mes de septiembre, los profesores universitarios no saben cuánto cobrarán. «Es lo mismo que pasa con los trabajadores universitarios por los cambios arbitrarios que se observan en el instructivo que la Oficina de Planificación del Sector Universitario envió a las universidades, como consecuencia de la modificación del salario mínimo fijado por el régimen en BsS 1.800”, dijo.
«La instrucción es pagar a todo el personal universitario a tiempo completo o dedicación exclusiva una fracción de 23,33% de ese salario mínimo nacional, lo que significa BsS 420. Todos los trabajadores universitarios, docentes, empleados y obreros cobrarán el mismo monto y en próximos depósitos, la diferencia», sentenció el docente.
El Coordinador de Organización del partido de la libertad en la entidad llanera aseguró que «no se sabe cuánto será, aún cuando se han publicado tablas salariales, las mismas no se han hecho oficiales. He aquí la inseguridad, la desconfianza y el escepticismo”.
León agregó: «Lo que sí es cierto es que se le ven las costuras a la política del régimen de pretender nivelar los sueldos de todos los sectores trabajadores, de manera que responda al mal llamado socialismo del siglo XXI». Para el afiliado de Vente Barinas, “la idea es tratar de crear una matriz ideológica en las bases de la clase obrera de que es justo que todos perciban el mismo salario».
«Con estas medidas el régimen estaría destruyendo, de manera contundente y definitiva, el escalafón de los profesores universitarios y de los investigadores. En pocas palabras, se protege a un sector y se afecta a otros y con ello, el sector oficial induce la división y el quiebre de los trabajadores universitarios», expresó Denni León.
«El régimen está omitiendo los alcances logrados en la III Convención Colectiva y con ello le estaría dando un duro golpe a los trabajadores universitarios. Con estas medidas violatorias de la seguridad laboral salarial se continuaría induciendo la deserción y renuncia del personal universitario en la búsqueda de mejores opciones que les permita levantar su familia y construir un hogar digno, estable y atendido que como derecho que tiene», concluyó el profesor.