Solo 10% de las unidades del transporte público en la Terminal de San Felipe están en funcionamiento
Hace más de 10 años que no se pintan las instalaciones del lugar. Tanto los pasajeros como los vecinos del terminal se quejan de las malas condiciones en las que este está y de la delincuencia que siempre los amenaza
(Yaracuy, 14/07/2018) El dirigente de Vente Venezuela en Yaracuy, Francisco Ferrer, desde su programa «Hablemos Claro» emisión radial, aseguró que el “Terminal de Pasajeros de San Felipe está ahogado en basura y sufriendo la crisis de transporte”.
Todos los sábados, el coordinador de Vente Venezuela en Yaracuy visita las comunidades del estado para conocer las necesidades y lo que viven los vecinos de cada sector. Este sábado, le llegó su turno al Terminal de Pasajero de San Felipe, conocido como “Terminal Viejo”, donde constató el viacrucis que viven los yaracuyanos por la ausencia de unidades de transporte público que son las que prestan servicios por las líneas autorizadas y el servicio de Bus Yaracuy.
“Solo operan el 10% de los carros de las líneas constituidas”, aseguró Ferrer. Según el testimonio de varios trabajadores del lugar como Franco Bacile, de la unión de conductores María Lionza que cubre la ruta San Felipe/Chivacoa; al igual que Carlos Luis Rodríguez, socio de la línea Santa Inés del Monte y Carlos Reyes de la línea Unión Veroes la inseguridad, los atracos y arrebatones son parte de las cosas que deben vivir los usuarios de este importante terminal.
En materia de infraestructura, el terminal data de más de 40 años, sin embargo, no ha tenido un mantenimiento adecuado, “a pesar de que el volumen de pasajeros a aumentado con los años todavía cuenta con tan solo dos andenes, que son insuficiente para la cantidad de usuarios que diariamente pasan por él”, explicó el afiliado al partido de la Libertad.
Francisco Ferrer también describió el aspecto del lugar: “Se aprecia la destrucción de la cerca perimetral, falta de bacheo y botes de aguas. Por otra parte, una familia de 5 personas vive en sus instalaciones en una improvisada barraca con niños pequeños rodeados de basura y suciedad. Además es de conocimiento público que el lugar tiene más de 10 años que no se pintan las instalaciones”.
Pero la terminal no es el único en mal estado, también la comunidad de Banco Obrero, que esta aledaña, sufre de problemas como el rebosamiento de las cloacas del terminal, aguas negras que les llegan a sus casas. Por otra parte, Juan Sanchez, habitante de la zona denunció: “La delincuencia que azota al terminal afecta también a los vecinos de banco obrero”.