(Caracas. 05/07/2018) El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de julio, Luis Barragán, destacó que el 5 de julio es una fecha que puede servir de acicate para que los ciudadanos sigan en la lucha por la libertad y se pueda retomar la democracia en el país.
“En 1811 se reunió un congreso constituyente donde se discutió la Declaración de Independencia e incluso se respetó la disidencia del padre Maya. A la vez, existía la viva presencia de la sociedad patriótica, salvando las distancias en la Venezuela actual del parlamento”, argumentó.
Sostuvo que la Asamblea Nacional es la única institución legítima que le queda al país, así como esa sociedad civil organizada que manifiesta y se empeña en la libertad y en la recuperación de la democracia.
“Antes de la pólvora, antes de la guerra, la independencia fue fruto del acto de deliberación y de compromiso republicano”, destacó el diputado.
Barragán recalcó que lo que más le urge a la Fracción 16J y al pueblo es salvar la República que se dieron en 1811 y que el régimen quiere llevarse por delante.
“La ciudadanía está reivindicando en la necesidad inmensa de que seamos libres. Libres frente a cualquier minoría que estámonopolizando el poder y quiere fluctuarlo y eternizarse en el poder respondiendo a instrucciones de potencias ajenas como la Habana”, expresó.
Recordó que los venezolanos tuvieron un ejército forjador de libertad que emprendió, comprendió y asumió sus responsabilidades frente a las potencias europeas.
Enfatizó que a pesar de que la herencia de los ciudadanos es una Fuerza Armada institucional, profesional y al servicio de la nación, con más de 200 años de experiencia; ya el pueblo ha aprendido que en la actualidad no es así.
“Ya hemos aprendido la lección. Lo que debe hacer esta dictadura es irse y dejar que el pueblo venezolano recupere la senda de la libertad de la democracia, del desarrollo economía, de la equidad social, de la calidad de vida y de la realización plena de la ciudadanía. No hay otra vía que la libertad”, agregó.
Se esperanzó con la idea de que en algún momento los ciudadanos puedan emprender y realizar sus sueños para seguir ascendiendo socialmente, como ocurría antes del debacle del régimen y las demoliciones del socialismo del siglo XXI.