Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

(Puente Internacional Simón Bolívar. 14/05/2018) Este lunes, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana, la dirigente Marta Lucía Ramírez y la senadora Paola Holguín, se encontraron en el Puente Internacional Simón Bolívar con la líder venezolana, María Corina Machado, para firmar lo que denominaron “Declaración de la Frontera”, donde acuerdan cinco puntos.

“Reafirmar los históricos nexos que unen las Repúblicas” y “el compromiso con los valores de libertad y democracia”, ”promover que se combatan de manera concertada las actividades ilícitas y delictivas”, “auspiciar encuentros entre académicos, intelectuales y artistas para desarrollar de manera conjunta iniciativas que ayuden a la reconstrucción de Venezuela”, y “respaldar los esfuerzos que se puedan realizar en Colombia y América Latina para atender a la gravísima crisis humanitaria que se vive en la frontera”, son parte de los compromisos.

La Coordinadora nacional de Vente Venezuela afirmó que “Venezuela y Colombia tienen un pasado y un destino común: la Paz y la Libertad”. Para la dirigente, “este puente no solo será testigo, sino instrumento para el reencuentro. Por aquí comenzarán a ingresar toneladas de alimentos, medicinas, equipos médicos, repuestos, al día siguiente de la salida de Maduro”.

Venezuela necesita de Colombia y Colombia de Venezuela

María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, expresó desde el histórico encuentro en la frontera colombo-venezolana que “Colombia requiere una Venezuela que enfrente a los grupos crimínales que encuentran santuario en nuestro territorio y el canal para perpetrar el contrabando de droga”.

También señaló que “Venezuela necesita de Colombia para liderar un gran movimiento latinoamericano, hemisférico y mundial contra un Estado fallido y un régimen forajido”. Enfatizó que con el inicio de la Transición, Venezuela necesita a Colombia dispuesta a trabajar en conjunto.

Agradeció a los líderes colombianos presentes por la “lucidez y coraje” que han tenido al enfrentar al régimen de Nicolás Maduro y su irrestricto apoyo con el pueblo venezolano. “Paola Holguín es la voz de Venezuela en el Senado de Colombia. Indoblegable, implacable, valiente; una inspiración para mí y los venezolanos. Marta Lucía Ramírez, voz pionera en la denuncia del régimen criminal. Ha movilizado líderes del continente y el mundo en la denuncia del régimen ante instancias internacionales”, dijo.

Y continuó: “Presidente Pastrana, usted fue el primero, hace tres años, en alertar al mundo de la inminente crisis humanitaria. Jamás olvidaré que junto al Presidente Piñera, vinieron a Venezuela a apoyarme en el momento cuando el régimen me amenazó de cárcel, por magnicidio. Presidente Uribe, usted ha sido agredido y amenazado por decir la verdad, por hablar con coraje y coherencia; por defender a Venezuela y a los venezolanos”.

Desde el Puente Internacional Simón Bolívar, los exmandatarios colombianos enviaron palabras de aliento a los ciudadanos venezolanos. “En este Puente hay esperanza. María Corina, eres la voz de la democracia.  Somos testigos de su atropello, pero también de su lucha. Mujeres, como María Corina y Marta Lucía, representan el coraje”, Álvaro Uribe Velez, expresidente de Colombia.

Expresó que “hace rato debieron remover al dictador, no se sigan demorando más. Esto es una tragedia para Venezuela, es la hora de que toda América responda y salga a defender a Venezuela”.

Por su parte, el expresidente colombiano Andrés Pastrana, envió un mensaje a Nicolás Maduro: “Paisano, la libertad de Venezuela está cerca”. Y agregó: “Hoy es el comienzo del fin de Nicolás Maduro. Él cree que el 20 de mayo será su coronación, pero será su fin, el fin de la dictadura. La Paz de Colombia pasa por La Paz de Venezuela, por La Paz de Venezuela”.

A continuación, la declaración conjunta en su integridad:

Declaración conjunta desde la Frontera Colombo-venezolana

Declaración de la Frontera – María Corina Machado

#EnFotos Así fue el encuentro de María Corina, Uribe, Pastrana, Marta Lucía y Holguin en la frontera colombo-venezolana