Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

(La Asunción. 06/04/2018) La democracia y su elemento fundamental, los procesos electorales, seguirán siendo la realidad de Venezuela solo cuando Nicolás Maduro y su régimen dimitan, pues está suficientemente demostrado que hoy no hay libertad para elegir. Así lo aseguró Joseline Valderrama, coordinadora de Organización de Vente Venezuela en Nueva Esparta.

“Debemos mantenernos como ciudadanos activos y despiertos, conscientes de que la estrategia política está diseñada para darle tiempo y legitimidad al régimen, y en consecuencia, actuar, porque a los 18 años de tiranía no podemos seguirle sumando sufrimiento”, sostuvo.

La dirigente llamó a los ciudadanos a convertirse en “voluntariado activista de la libertad”, para así colaborar con el restablecimiento de la constitucionalidad y hacer valer y ejercer los derechos amparados en la Carta Magna.

“La organización ciudadana es la fuerza vital, junto con la presión internacional para ejercer la influencia necesaria hasta lograr la dimisión del régimen”, enfatizó. Y ratificó: “Está claro cuál es la ruta que debemos acompañar todos los venezolanos que no queremos convivir, ni darle largas a la debacle más grande y perversa que ha vivido Venezuela”.

Valderrama sostuvo que estamos en un momento crucial que requiere valentía, esfuerzo, tiempo, moral, ética, convicción. “Ahora más que nunca Venezuela necesita de la entereza de sus ciudadanos, que no dejemos de denunciar los atropellos, las fallas en los servicios, las muertes por falta de medicinas o de condiciones insalubres, la emigración forzada, el colapso económico. No debemos acostumbrarnos a mantenernos pasivos, sino a seguir confiando en que somos una mayoría que está alineada al deseo de libertad y a construir un país rico de verdad”, sumó.

La dirigente aseguró, por tanto, que si el escenario del 20 de mayo son las elecciones írritas convocadas por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, entonces el del 21 es desconocer todas las instituciones secuestradas por la narco dictadura.

“Lo que se logró con la rebeldía del 2017 debe mantenerse y traducirse en desconocimiento, movilización popular, presión internacional y finalmente, la dimisión del régimen. Los que aquí estamos es para luchar, para vencer, no para convivir en dictadura”, finalizó.