Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

CUANDO UN PAÍS PRODUCE Y GARANTIZA LA ALIMENTACIÓN DE SUS CIUDADANOS, PUEDE CONSIDERARSE DESARROLLADO. Ciertamente la salud, el desarrollo del cuerpo humano, el bienestar de una sociedad dependen únicamente de UNA BUENA, BALANCEADA Y ABUNDANTE ALIMENTACIÓN, para ello se hace necesario que los gobernantes consideren el sector agrícola como política de Estado, donde se desarrolle mediante planificaciones a corto, mediano y largo plazo. La protección y tratamiento debe ser de primer orden, gobernantes que sean electos deben respetar las planificaciones del sector, y solo se pudiesen hacer los ajustes necesarios según la dinámica económica. Venezuela posee un potencial agroecológico insospechable e indudablemente un potencial humano, profesionales agrícolas, para sus dos subsectores, de alta calidad y excelencia. Ya en el pasado reciente y a pesar de las perturbaciones y variaciones económicas y políticas, el sector había comenzado a exportar algunos rubros como arroz, plátanos, entre otros. Teníamos una creciente y robusta producción de carne y leche, es decir, estábamos usando menos divisas para importar y por otro lado generábamos divisas al exportar.

La realidad hoy es otra, la política de quienes gobiernan, en cuanto al sector agrícola se refiere, es de destrucción, no tiene otro término. La población venezolana sufre los embates del hambre. El campo venezolano está abandonado. No se produce para el consumo humano, ni para para la industria de alimentos concentrados dirigidos a los productores de huevos, pollos, cerdos, bovinos, entre otros. Un gobierno que no planifica, que se ha dedicado a mentir de manera descarada, que maquilla las cifras estadísticas para ganar audiencia, más no para hacer un trabajo serio, tener una política intervencionista, de ocupación, de expropiación jamás vista en el sector ha traído como consecuencia la quiebra de miles de productores y aniquilar las fuentes de empleo, la verdad es que los pocos que hoy quedan en el campo se convencen todos los días que no hay solución, sino con la salida del régimen dictatorial de Maduro.

@guanaparo