Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Bloque legislativo está integrado por diputados de Vente Venezuela, ABP y otras organizaciones políticas  

(Caracas. 14/11/2017) Este martes, un grupo de diputados de la Asamblea Nacional (AN), en cumplimiento del artículo 201 de la Constitución, anunciaron la creación de una nueva fracción parlamentaria denominada “16 de Julio”, que busca ejecutar “acciones coherentes con las exigencias y expectativas de la sociedad democrática del país”.

La fracción está integrada por los diputados de Vente Venezuela, Alianza Bravo Pueblo y otras organizaciones políticas: Juan Pablo García, Richard Blanco, Biaggio Pilieri, Omar González Moreno, Luis Barragán, Carlos Bastardo, Edwin Luzardo, Juan Carlos Bolívar, Nafir Morales, José Gregorio Hernández, Dinorah Hernández y Deyelitza Aray.

Entre los objetivos centrales de la fracción está promover la escogencia de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), luchar “de verdad” porque en Venezuela se realicen elecciones limpias y transparentes, reincorporar los diputados electos por el estado Amazonas, defender a los diputados presos y perseguidos, defender la libertad de expresión y hacer prevalecer los derechos humanos.

Para los parlamentarios, es vital convertirse en un instrumento eficaz que impulse desde el parlamento acciones políticas y sociales que atiendan los graves problemas de alimentación, salud, transporte, seguridad y colapso de los servicios públicos que sufren los venezolanos.

La fracción parlamentaria 16 de Julio no aceptará pactos, diálogos, negociaciones, ni acuerdos con el régimen que se hagan a espaldas del pueblo venezolano y sin el conocimiento de sus legítimos representantes los diputados a la AN.

Destacaron el compromiso común de hacer valer el mandato expresado por más de 7.6  millones de venezolanos en la Consulta Popular del pasado 16 de julio de 2017, lograr la salida de este régimen por la vía democrática y ejecutar acciones coherentes con  las exigencias y expectativas de la sociedad democrática del país.

“Por qué ese empeño en esa isla y no Venezuela”

El diputado de Vente Venezuela, Omar González Moreno, expresó este martes en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional que “debemos debatir quiénes son estas personas que nos van a representar en un supuesto diálogo. Quién escogió los que van a representar a los 30 millones de venezolanos en algo tan importante”.

El parlamentario se cuestionó por qué República Dominicana es el lugar para desarrollar las conversaciones. “Por qué ese empeño en esa isla y no Venezuela, por ejemplo. Estoy seguro de que a los ciudadanos les gustaría que esto se haga de cara a los venezolanos”, dijo. Indicó que tampoco se tiene claridad de cuáles son los puntos que se van a debatir.

“¿Hablaban aquí de una salida electoral? ¿Con estas condiciones? Hay que revisar todo el sistema. La ruta es tomar los mandamientos del 16 de julio y una negociación que saque a este régimen una vez por todas. Basta de que en 4 paredes se escojan agendas, diálogos y que además, no se informe”, aseveró.

González informó que la nueva fracción parlamentaria es en honor al mandato del 16 de julio y en desconocimiento a la constituyente.

#NuevaFracción16J