Dirigente de la tolda azul enumera condiciones para que se pueda dialogar
El coordinador de Vente Venezuela en Falcón responsabiliza a la Secretaría de Salud de esa entidad de “aplicar la pena de muerte” a los ciudadanos de esa entidad federal
(Coro. 13/07/2016) José Amalio Graterol, coordinador de Vente Venezuela en el estado Falcón, es claro: para que haya diálogo en Venezuela, el referendo revocatorio debe ser este 2016. Así lo dijo este miércoles desde el Hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro, donde además mencionó la apertura del canal humanitario y la liberación de los presos políticos como las otras dos condiciones imprescindibles para que comience a haber diálogo.

José Amalio recorrió el hospital de Coro.
“Después de que esto esté andando, es cuando se podrá hablar con los responsables de haber dañado a este país, los causantes del hambre y la mortandad. El diálogo con quienes nos han sumido en la pobreza y le han quitado la esperanza a Venezuela, solo se puede realizar con las condiciones expuestas”, continuó el dirigente político.
Recordó que “aquí en Venezuela mueren los pacientes por la escasez de insumos médicos y mueren personas por no haber comido, por inanición, mientras este gobierno se empeña en no permitir la entrada de la ayuda humanitaria”.
Para Graterol, lo importante es la vida de los venezolanos: “Aquí en nuestro Hospital de Coro la gente vive la desesperación de no conseguir un medicamento o de no ser atendido”.
“Eso es responsabilidad de la Secretaría de Salud del estado Falcón y son ellos los que aplican la pena de muerte a los enfermos falconianos porque no hay insumos; mientras hay toneladas de medicinas que organizaciones como Cáritas de Venezuela pueden donar a través de los canales humanitarios, el régimen hace gala de su indolencia y juega con la vida de los venezolanos”, finalizó.