“Venezuela está en una encrucijada histórica”, resalta Machado
La coordinadora nacional de Vente Venezuela juramenta la estructura de su partido en los municipios Bruzual e Independencia del estado Yaracuy. Desde allí dice que la situación venezolana es una amenaza para la región
(San Felipe. 21/06/2016) María Corina Machado fijó posición este martes sobre la comparecencia de los expresidentes José Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) en la Organización de Estados Americanos (OEA) para promover un “diálogo” en Venezuela: “Hoy estuvieron unos señores en la OEA a hablar de ‘diálogo’, pero ya este país dejó claro al mundo que el único diálogo que quiere es por la salida de Maduro”.

María Corina, en kilométrica cola en Morón, Carabobo.
Tras escuchar en Morón, estado Carabobo, testimonios de gente que pasa hambre, resaltó que «Venezuela está en cuenta regresiva y los ciudadanos sabemos lo que tenemos que hacer. El hambre no espera y lo que suceda aquí es una amenaza para los venezolanos y la región. Por eso, lo único permitido este año es la salida de Nicolás Maduro». Según su visión, Venezuela está en una encrucijada histórica.
Y recordó los testimonios de hambre que recogió en Cumaná, estado Sucre, la semana pasada. Al respecto aseveró que cada historia es la prueba de lo «explosiva» que se torna la situación nacional. “La situación venezolana es una amenaza para toda la región”, urgió.
De acuerdo con ella, el llamado diálogo está siendo utilizado para evitar lo que sucederá dentro de dos días: la discusión del informe de Luis Almagro, secretario general de la OEA, sobre Venezuela, para avanzar en la invocación de la Carta Democrática.
Para Machado, no puede haber diálogo con presos políticos, con persecución, con hambre y mientras se desconozca la Constitución. «No hay más show, no hay más diálogo. Lo único que vamos a permitir es la salida de Maduro este año […] «Que les quede bien claro: el revocatorio es en 2016 o si lo niegan, haremos que Maduro renuncie», destacó.
Sobre el proceso de validación de firmas para el revocatorio, llamó a los ciudadanos a no claudicar «en su grito y en su anhelo de libertad […] Validación no es docilidad, sino determinación».
La dirigente ratificó que el país es gobernado por una dictadura e insistió en que «hay que derrotarla como tal». Para lograrlo, señaló que se requiere presión en la calle y determinación: «Ese es el mayor desafío al régimen, para que sepa que no tenemos miedo».
Vente, en 20 estados

100 ciudadanos se sumaron a Vente Venezuela en el estado Yaracuy.
Durante la juramentación de las estructuras de Vente Venezuela en los municipios Bruzual e Independencia del estado Yaracuy, el coordinador nacional de Organización de esa tolda política informó que ya tienen presencia activa en 20 estados de Venezuela, por lo que es el partido político que más está creciendo en el país. Sin embargo, aclaró que el fin último de la organización es la reconstrucción nacional, previa salida de Nicolás Maduro del poder.
“Desde pequeños muchos pasamos por muchísimos problemas en nuestras casas. De repente hizo falta un kilo o un litro de algo. Pero nunca en Venezuela pasamos por lo que hoy estamos pasando. A pesar de esta debacle, los venezolanos hemos aprendido muchísimo. Hemos aprendido que el socialismo no funciona y que debemos abrirnos a las ideas de libertad”, fueron por su parte las palabras de Luis Valdivieso, coordinador de Vente Venezuela en Yaracuy.
Al cierre del evento, Machado saludó la incorporación de 100 nuevos miembros a su partido político, el cual –resaltó- “es el partido de la libertad, que le plantea hoy las soluciones al país. Es con mérito y excelencia que un país sale adelante. Es ese el glorioso destino que nos espera como nación”.
#HambreEnVenezuela