Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

“El régimen de Nicolás Maduro ha desatado una cacería brutal contra todo aquel que se atreva a soñar con un país libre”, denunció con indignación Omar González Moreno, dirigente nacional de Vente Venezuela y exasilado que escapó del cerco del régimen en la embajada argentina en Caracas, tras conocerse la detención arbitraria de activistas este jueves.

Desde un lugar no revelado por motivos de seguridad, González Moreno condenó enérgicamente la captura de la profesora Lourdes Villarreal, Hostari Molina y Frewil Rangel, víctimas de lo que calificó como “un régimen cobarde que tiembla ante la valentía del pueblo venezolano”.

“Lourdes Villarreal, una maestra ejemplar, dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), filial de la Federación Venezolana de Maestros, y miembro del equipo de formación de Vente Venezuela, fue secuestrada al salir de su casa en La Pastora.

«La detuvieron como si fuera una criminal, sin orden judicial, solo por alzar la voz por la educación y la libertad”, relató González Moreno con firmeza.

“Esta es la dictadura de Maduro: un sistema que persigue a docentes, a madres, a cualquiera que se atreva a desafiar su tiranía”, afirmó.

El dirigente también denunció la detención de Hostari Molina, secretario político de Vente Venezuela en Cojedes, capturado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado 21 de mayo, mientras regresaba del sepelio de su hermano.

“Es una vileza sin nombre. Hostari estaba de luto, con su familia rota por el dolor, y el régimen no tuvo reparo en irrumpir en su hogar y llevárselo. Ahora sus seres queridos recorren centros de reclusión sin saber dónde está. Esto no es justicia, es crueldad”, aseguró González Moreno.

Asimismo, condenó la detención de Frewil Rangel, defensor de derechos humanos en Lara.

“Frewil es un luchador incansable por los derechos de los venezolanos y ahora es otra víctima de la persecución de Maduro. Estos casos no son aislados, son parte de un plan sistemático para aplastar la resistencia», afirmó.

Además, denunció que varios ciudadanos extranjeros han sido secuestrados por la policía de Maduro sin razón alguna.

Chevron se va

González Moreno, quien conoce de cerca la persecución tras haber escapado del asedio del régimen en la embajada argentina, vinculó esta escalada represiva con la crisis económica que se avecina.

“Mientras Maduro encarcela a nuestros compañeros, Estados Unidos confirma que la licencia de Chevron será suspendida el 27 de mayo. Esto es un golpe mortal para un país ya en ruinas, pero la dictadura prefiere apretar el puño en lugar de respetar la voluntad soberana expresada claramente en las elecciones presidenciales del 28 de julio”, afirmó.

“Nos quieren de rodillas, pero no lo lograrán”, aseguró con determinación.

Con un mensaje de desafío, el dirigente de Vente Venezuela llamó a la unidad y la resistencia: “A Lourdes, Hostari, Frewil y a todos los presos políticos les digo: no están solos. Cada detención fortalece nuestra lucha. A la comunidad internacional le pido: no cierren los ojos ante estos crímenes. Y al pueblo venezolano: no nos rindamos.

María Corina Machado y toda Venezuela seguiremos en la calle, luchando por la libertad de Venezuela, cueste lo que cueste”.
“Maduro puede encarcelar cuerpos, pero nunca nuestras ideas. ¡La libertad está más cerca que nunca!”, concluyó González Moreno con la firmeza de quien ha enfrentado al régimen y sigue en pie.