La Operación Guacamaya y la inoperancia de los mecanismos internacionales formales.
Con gran júbilo fue recibida, el pasado 6 de mayo de 2025, la noticia sobre la liberación de los asilados en la Embajada de la República Argentina en la ciudad de Caracas, Magallí Meda de Olavarría, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos. Cuando el el mundo conoció que estos valientes venezolanos ya se encontraban a salvo, fuera de territorio venezolano (y, por tanto, fuera del alcance de sus captores del régimen criminal), una sensación de júbilo y tranquilidad sacudió a nuestros compatriotas, quienes tan necesitados estaban de escuchar buenas noticias y, sobre todo, de conocer los resultados de los enormes esfuerzos puestos en liberar a los asilados, liberar a nuestros presos políticos y, finalmente, lograr la libertad de Venezuela, luego del triunfo del 28 de julio de 2024.