(Caracas. 26/09/24).- En el marco de la Asamblea General de la ONU, más de 30 países y la Unión Europea hicieron un llamado este jueves a que se inicie una transición democrática en Venezuela, una vez que el régimen asuma la derrota y reconozca el triunfo de Edmundo González Urrutia como presidente electo.
Además, exigen la libertad de los más de 2 mil presos políticos y el cese de la persecución sistemática contra dirigentes opositores, que se desató después de los resultados del 28 de julio. Sumado a esto, también solicitaron el regreso de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH a Venezuela y el salvoconducto para los miembros del Comando Con Vzla asilados en la sede de la Embajada de Argentina, en Caracas.
En este sentido, María Corina Machado, líder nacional de la oposición, expresó su agradecimiento a los gobiernos de Argentina y Estados Unidos por este esfuerzo conjunto, en el que también participaron el Centro Carter y el panel de expertos de la ONU.
«Este resultado es un reconocimiento a la gesta cívica de los venezolanos y un respaldo inequívoco a nuestra lucha», escribió en un tuit la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela.
Este encuentro fue organizado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, para tratar urgente la situación venezolana.
Por otro lado, enfatizó que el mundo está junto a los venezolanos en esta lucha por la libertad y «ratifica que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela (…) Juntos, lograremos que se respete nuestra soberanía popular», sentenció.
Posteriormente, el comunicado conjunto emitido por más de 30 países tras el evento también hizo hincapié en la importancia de que los líderes venezolanos inicien un diálogo inclusivo que conduzca a una solución pacífica y democrática.
Frente a este escenario, la líder nacional sostuvo que el venezolano no descansará hasta recuperar la democracia. «La represión que hoy sufren miles de venezolanos no solo busca silenciar nuestras voces, sino también quebrar nuestro espíritu de lucha. Sin embargo, el pueblo ha demostrado, una y otra vez, su coraje y su determinación por recuperar la democracia. La transición en Venezuela es inevitable. No descansaremos hasta ver a nuestro país libre, próspero y en paz.»
Más presión sobre Maduro
A su vez, el secretario de Estado de Estados Unidos pidió mayor presión internacional y acciones conjuntas contra Nicolás Maduro durante estos meses previos al 10 de enero, fecha en la que toma posesión el nuevo presidente de Venezuela.
«Debemos aumentar la ayuda para los más de 7.7 millones de venezolanos desplazados por la dictadura», acotó Blinken.
Por su parte, la canciller de Argentina, Diana Mondino, solicitó una postura firme de la comunidad internacional contra el régimen de Maduro «porque la situación de Venezuela definitivamente está desestabilizando a toda la región».