Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

La vida del joven venezolano ha sido muy extenuante, dura, llena de angustia, preocupación, opresión y se podría decir, llena de injusticia. Son los jóvenes, los que están pagando los errores y las elecciones a priori, de aquellos, que una vez, tomaron la decisión por nosotros,  quienes en ese momento, no teníamos ni voz ni voto. Nos  truncaron nuestro futuro de una manera exorbitante.

Muchos jóvenes han conseguido la manera de huir, de buscar en otras tierras la oportunidad que aquí, en mi país Venezuela, ni luchando, pudieron encontrar superarse, existiendo esa fuga de cerebros, ese recurso humano tan importante, tan valioso para el crecimiento del país, pero que hoy, se desgasta en el exterior, recibiendo en su mayoría, atropellos morales.

Es triste que nuestro suelo venezolano, sea testigo de la cantidad de jóvenes caídos, que salieron a defender su patria, sus derechos, pero que gracias a esta tiranía cruel y asesina, jamás volvieron a casa y quedaron ahí, en el anonimato, en el olvido, porque desdichadamente, el venezolano, no tiene memoria o a lo mejor, olvida muy deprisa.

Basta con apagar la luz de una persona para silenciar a millones y llenarnos de miedo, tristeza y frustración, ya que vemos como única salida la calle, el protestar, hacernos escuchar, pero lo único que ganamos  son días de luto para familias venezolanas que deben enterrar a esos “Libertadores” en silencio e ir desapareciendo en el olvido.

¿Dónde están todos  esos que defendían este régimen a capa y espada? Esos que aplaudían como focas una ideología que devaluaba la moneda día tras día, en medio de un sinfín de más consecuencias,  restringiéndonos el derecho a superarnos, a crecer. Muchos de ellos, desde lo lejos, van viendo como Venezuela se va desmoronando, cayendo a pedazos, mientras que otros simplemente, permanecen bajo la comodidad de sus hogares, guardados, quizá opinando con el vecino, sobre la situación,  o protestando virtualmente, supliéndose muchas veces de la necesidad ajena.

La vida se nos va consumiendo en un virus que lleva 22 años atacando a mi país, llenándolo de decidía, de muerte, de necesidad, de persecución política por opinar distinto, convirtiéndonos en famélicos, recibiendo sobras que pretenden hacernos creer que debemos agradecer, viendo cómo sobrevivir el día, ya que, duele decirlo, en este país hablar de futuro se ha vuelto utópico y lo más elocuente es decir, que la generación de jóvenes estamos pagando este karma, que a mi parecer, no deberíamos pagar, pero la Libertad y la Justicia llegará, no hay duda de eso.

María F. Bernal S

TSU RADIOLOGO E IMEGENOLOGO