Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

La situación social de Venezuela se ha agravado a raíz de la aparición del Covid-19 se ha aumentado la ansiedad de la población venezolana, sumando al problema de la gasolina, comida, prendas de vestir, calzados y sobre todo, medicinas

El confinamiento forzados, aislamiento de amigos y seres queridos, pérdida de empleo de  ingresos y estabilidad económica, duelo y pérdidas en muchos niveles, desde hitos faltantes como graduaciones, cumpleaños, enfermedades graves y muertos.

Los tiempos difíciles empeoraron por el miedo a un enemigo invisible y mortal que ataca por el aire que respiramos, sumados a esto, el régimen quiere someter al pueblo venezolanos para seguir en el poder, lo que quiere es que seamos sumisos; está prohibido levantar la voz.

Esa es la realidad que llena de ansiedad a muchas personas en nuestro país, vivimos constantemente con un nivel de miedo, un estado mayor de excitación, incertidumbres que el ciudadano a pie no sabe qué pensar y cómo reaccionar ante tanta información negativa, veraz que no saben quién tiene la verdad.

Antes  esa situación, el nervioso simpático sólo puede permanecer abrumada esperando respuesta, por esa razón la población venezolana ha presentado síntomas asociadas con el estrés postraumático, problemas de sueño, inundaciones de ansiedad, irritabilidad, dificultad para concentrarse y una respuesta de sobresalto desencadenante.

De acuerdo a la aparición del  COVID19 y las medidas tomadas por el régimen de Nicolás  Maduro la sociedad venezolana han producidos unas series de ansiedades:

1.-  Falta de sueño.

2.-  Enfocarse en las malas noticias.

3.-   Pérdidas de interés y placer.

4.-   Impotencia o ansiedad paralizante.

5.-   Pensamientos del suicidio.

De acuerdo a lo antes expuesto, la sociedad debe buscar ayuda especializada, como también conectarse a las redes, con amigos, familiares. La tecnología es una excelente manera para que muchos de nosotros lo hagamos.

También se pueden hacer otras actividades tales como:

a. Respirar Profundamente.

b.  Practica la gratitud.

c.  Establece un horario.

d.  Ten cuidado con los medios comunicacionales.

e.  Emboza una sonrisa.

f.  Mantente optimista.