La mujer guariqueña es diligente, siempre ha sido una mujer activa en todos los ámbitos de su vida, desde la niñez se ha incorporado en las tareas del hogar junto a su madre, nunca queda ajena a la cooperación en el hogar, Es en general una mujer acostumbrada a las tareas duras del hogar y del campo, aún en la cocina desempeña un rol de trabajo laborioso y pesado, ya que emprende la preparación de un plato tradicional desde el inicio, como por ejemplo, el sancocho de gallina, agarra la gallina en el patio de su casa, la mata, le saca las plumas, la pica, la prepara, así mismo el morrocoy y otros animales. Con la misma destreza prepara finos postres, o realiza bellas costuras, bordados, teje chinchorros, alpargatas, se destaca en la danza, el canto, instrumentos musicales, siembra, cosecha y sobre todo se destaca en obras de misericordia y bondad para con el prójimo.
Asume retos como esposa y madre con responsabilidad y en labores del campo como la agricultura y la cría de diferentes clases de ganado. Puede ser profesional universitaria o técnico, y participa activamente en la sociedad aportando sus conocimientos, talento y profesionalismo sin egoísmo para el bien de la gente.
El régimen ha querido usar a su favor toda esta voluntad de servicio de la mujer guariqueña, manipulando su voluntad, sus talentos y conocimientos encauzándolos a su favor, de esta manera ha frenado la capacidad de desarrollo individual y empresarial.
Aunque participa liderando en su comunidad, en su lugar de trabajo, existe un gran porcentaje de mujeres que no han sido adecuadamente formadas para prosperar realmente, sino por el contrario para manipularlas y convertirlas en súbditos de este régimen, al negarles la oportunidad de prepararse libremente sin doctrinas políticas y con verdaderas oportunidades de trabajo y prosperidad.
Así que para la mujer guariqueña su rol natural no le ha impedido el desarrollo intelectual, físico y espiritual, desempeñando trabajos que antes eran solo para hombres, las necesidades actuales la han incorporado a liderar en lugares donde solo el hombre se desempeñaba, así como también los hombres han aprendido a participar más en responsabilidades dentro del hogar y con sus hijos.
La situación en el Guárico como en todo el país es igual de precaria, baja productividad y dependencia del régimen para subsistir a través de bonos y CLAPs, Empleos sin beneficios y salarios insuficientes para comer una persona durante 1 o 2 días. Sin servicios de agua potable y las familias expuestas a enfermedades por falta de alimentos, hidratación, higiene y cloacas expuestas en las calles. Todo esto ha quebrantado el alma de la mujer, causando estrés, ansiedad o depresión. También ha separado las familias, por cuanto las madres han tenido que emigrar dejando a los hijos a cargo de sus abuelas para poder subsistir. También se ha visto a muchas madres mendigar junto a sus niños pequeños, y otras prostituirse por una comida. La situación es terrible en general, desde cualquier ángulo que se mire.
Las limitaciones son muchas, comenzando con las básicas.
Alimentación, extremadamente escasa, provoca debilidad física y mental, que a su vez impide atender correctamente sus responsabilidades. Aún las naturales, como llevar a feliz término un embarazo, puesto que esa desnutrición es causante de abortos y partos prematuros.
La falta de servicios públicos como el agua, electricidad, entre otros, dificultando las labores cotidianas y ocasionando enfermedades e improductividad.
No hay oportunidad de prepararse profesionalmente con excelencia, ya que toda preparación viene acompañada del adoctrinamiento, dejando las materias que verdaderamente son necesarias para la profesión en último plano.
Las labores del campo también han sufrido un declive extremo y en Guárico la mujer ha participado desde siempre activamente como mujer acostumbrada a las faenas del campo y desde los 80’s, se ha incorporado con responsabilidad empresarial como productor agropecuario, actualmente, como consecuencia de las malas políticas, mala administración, expropiaciones y amenazas por parte del régimen y de la delincuenci , la mujer se ha apartado del campo. Todo esto ha traído como consecuencia la poca producción y deterioro del poder adquisitivo.
Como consecuencia de todas las carencias que sufre la mujer guariqueña, todos los días las mujeres se reinventan para lograr el sustento y supervivencia , entre las más preparadas, han desarrollado nuevos emprendimientos, pero las que no tuvieron la oportunidad de prepararse, las que no aprendieron a trabajar o realizar alguna tarea productiva, o se han conformado con vivir con las pocas dádivas del régimen o vivir con carencias extremas y siendo niñas han caído en abusos sexuales que las han llevado a la prostitución como medio de vida.
Así que ha sido positivo el despertar de algunas mujeres al dar valor a lo que aprendieron a hacer en el hogar o la escuela y convertirse en empresarias exitosas o por el contrario para las más vulnerables han tenido que enfrentar consecuencias dolorosas que incluye aún la muerte.
La primera acción debe ser enfocarnos para lograr el desarrollo de la mujer en Guárico, como en todo el país es el cese de la usurpación, erradicar a Maduro y sus mafias del país. Así como también eliminar el PSUV como partido, ya que ha sido la institución con la cual han manipulado la voluntad de los venezolanos. Así tener la libertad de acción necesaria para desarrollar cualquier proyecto para reconstruir nuestro estado, comenzando por leyes y decretos que den seguridad a nuestra vida, a nuestra propiedad y a nuestra libertad, la cuales son derechos dados por Dios y forman parte de nuestra naturaleza.
La mujer necesita independencia y libertad para desarrollarse, prosperar y tener éxito en sus responsabilidades como hija, madre, esposa, abuela, profesional y líder en cualquier ámbito social en el que se desempeñe, por lo tanto desde la niñez debe realizarse el trabajo para su sano crecimiento intelectual, físico y espiritual. Para ello debe realizarse un trabajo de formación y educación en todas las edades.
Escuela para padres, escuelas integrales que capaciten y formen al individuo con excelencia en muchas disciplinas, Inculcar valores imperecederos para que sus relaciones interpersonales sean positivas, de crecimiento personal y ciudadano.
La atención debe ser en las tres áreas del ser humano, espíritu, mente y cuerpo.
En el aspecto económico el estado Guárico tiene un potencial de desarrollo muy amplio por su ubicación, espacio y riquezas naturales, y promover las actividades que generen trabajo en las actividades agropecuarias, minera, silvicultura, turismo, industrial. Solo el trabajo puede desarrollarnos integralmente y ayudar a impulsar a otros. También existen muchas mujeres que realizan de forma especial algunas recetas, dulces criollos, artesanías entre otras cosas que pudiesen vender aún en el exterior y por lo tanto necesitan una guianza para el mercadeo apropiado.
La mujer venezolana goza de igualdad legalmente con los hombres, aunque el machismo está aún en la mente de las propias mujeres, dejando pasar oportunidades que nos ofrece la vida para ejercer cargos o profesiones con autoridad y liderazgo. Las mujeres y los hombres tenemos los mismos derechos, solo que tenemos por naturaleza roles diferentes con respecto a la familia, que debemos respetar y valorar de forma especial, ese pensamiento machista les hace difícil a muchas mujeres asumir responsabilidades para lo cual se han capacitado, dando el lugar prioritario a un hombre que no tiene la preparación adecuada. La mujer y el hombre necesitan aprender a compartir su rol de responsabilidad con la familia para que ambos tengan las mismas oportunidades de tener éxito profesional.