Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin llegaron a ser aliados durante 22 meses, a través del pacto conocido como Pacto Molotov-Ribbentrop. Fue un pacto de no agresión firmado 9 días antes del inicio de la guerra y que se daría por terminado cuando el régimen Nazi decidió invadir a la Unión Soviética.

Hoy, al parecer, en Venezuela, existe un pacto de no agresión entre algunos sectores de la oposición y el régimen de Maduro, que se sientan a escoger entre ellos un nuevo CNE, para ir a elecciones antes del Cese de la Usurpación. Los ciudadanos en la calle están convencidos que para volver participar en una elección, Maduro y sus mafias deben de estar fuera del poder, de lo contrario, se quedaran solos todos aquello que pretendan confabular este fraude.

Nuestros principales aliados así lo estipulan: “No puede haber una elección libre en Venezuela con Maduro en el poder, manejando la fuerza a través de las armas y los grupos irregulares”. Para que en Venezuela exista una elección libre debemos estar en Libertad.

El 10 de mayo de 1941, se produjo uno de los episodios más sorprendentes de la Segunda Guerra Mundial: El viaje secreto del lugarteniente de Hitler, Rudolf Hess, a Gran Bretaña. Hitler había enviado a Hess con un tratado de paz completamente  detallado, en el que ofrecía retirarse de Europa Occidental, a cambio de que Gran Bretaña se declarase neutral ante el inminente ataque que tenía planeado realizar sobre Rusia. El tratado proponía una «neutralidad de buenos deseos» entre Gran Bretaña y Alemania. Las dos primeras páginas de este tratado informaban con precisión de los planes de Hitler para invadir Rusia si Gran Bretaña juraba declararse neutral.

¿Y saben cuál fue la reacción y respuesta de Churchill? El tratado fue rechazado de inmediato y Hess fue encarcelado por los británicos hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Churchill podría haber aceptado la oferta, pero hizo una elección moral.

Hoy existe una lucha existencial en Venezuela entre el bien y el mal, entre los principios, la ética, los valores, la moral y los antivalores. Es por eso que lo que se vivió a finales del año pasado y principio de este, en donde se vendieron diputados de diferentes sectores de oposición, generó asco a los ciudadanos.

Los acontecimientos políticos del país requieren de gran firmeza y coherencia que permitan generar una conducción política llena de credibilidad, de la cual hoy carece el interinato y que exige el momento político. Luego de una gira internacional exitosa, es necesario transitar por el único camino posible para lograr la unidad de criterio que pide a gritos el país, el Cese de la Usurpación a través de la fuerza.

Los únicos diálogos posibles y negociaciones con el régimen son las capitulaciones de su rendición y entrega del poder y esto solo será posible con una amenaza de fuerza creíble.