Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

El dirigente afirma que la transición está en apuros

Diputado asevera que “caso de los parlamatracas” le dieron alas al discurso del régimen


(Puerto La Cruz. 09/12/2019) «La semana termina con muy malas noticias para el presidente encargado Juan Guaido», sostuvo en una entrevista de radio el diputado anzoatiguense Omar González Moreno. Citó que el presidente estadounidense, Donald Trump, está perdiendo la confianza de que el líder de la oposición venezolana, a quien su gobierno respaldó abiertamente, pueda derrotar al régimen de Nicolás Maduro.

A su juicio, el dirigente venezolano ha perdido apoyo popular dentro del país, mientras algunos de sus colaboradores cercanos aparecen envueltos en escándalos de corrupción y el régimen lo amenaza con medidas que van desde congelarle todas sus cuentas bancarias hasta la cárcel. «El presidente encargado Juan Guaidó rectifica o se hunde como el Titanic», apuntó.


Más adelante, explicó que «la Casa Blanca reexamina su estrategia para lograr una transición democrática en Venezuela y el resto de sus aliados internacionales no disimulan su preocupación ante la posibilidad de que Guaidó pueda perder el cargo de Presidente de la Asamblea Nacional».

Por si fuera poco, el Contralor General, Elvis Amoroso, nombrado ilegítimamente por la Asamblea Constituyente, según el diputado Omar González Moreno, “no tiene autoridad moral para hablar de corrupción, pero ha emprendido una persecución implacable contra el mandatario interino».

Frente a la iniciativa de Elvis Amoroso de acudir a la sede de Sudeban a solicitar el bloqueo de las cuentas bancarias del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, el diputado por Vente Venezuela afirmó que “el descaro no tiene límites”.


Precisó que los mayores corruptos de Venezuela están en el Palacio de Miraflores y llevan más de 20 años destruyendo el Estado venezolano y enriqueciéndose con los dineros públicos.


“¿Por qué no investigan también el saqueo en Pdvsa, por qué no le cortan las cuentas bancarias al personaje al que le gusta comprar caballos de paso y a los delincuentes que están destruyendo Corpoelec o Cantv o que se llenan los bolsillos con el tráfico del oro en Guayana?”, preguntó.


Manifestó que Amoroso no tiene la facultad para emprender acción alguna, ni para sancionar a nadie. “Nadie que se haga llamar demócrata puede reconocer a los entes que sirven de sustento a la tiranía. El Contralor General de la República lo designa el Parlamento y por ende, Amoroso es simplemente otro usurpador porque su poder deviene de un acto ilegal e írrito”, agregó.


El representante de Anzoátegui ante el Parlamento también se refirió a la Sudeban y atinó a decir que “este es otro ente usurpado, como la gran mayoría en el Estado venezolano”.


Oxígeno


Omar González Moreno reconoció que el caso de los “parlamatracas” sirvió para darles argumentos y oxígeno a los representantes del régimen.


Estos diputados -acotó- que se prestaron para tráficos de influencia, para malos manejos y para contubernios con el régimen solo le han dado armas a los usurpadores para que ataquen a los demócratas, solo se han constituido como un obstáculo más en la liberación de Venezuela.


“Quedará en sus consciencias el haber traicionado a los venezolanos, solo por el afán egoísta de meterse unas cuantas monedas en sus bolsillos”, aseguró.


El Gran Aliado


En la misma entrevista radial, el diputado anzoatiguense González Moreno dijo que el gobierno de Estados Unidos evalúa implementar medidas más duras contra el régimen de Nicolás Maduro.


Precisó que las alternativas incluyen hasta un acuerdo con Rusia para facilitar la salida del dictador e incrementar la presión sobre Cuba.


«Estados Unidos no permanecerá con los brazos cruzados ante este desastre en Venezuela a causa de la dictadura y de cierta oposición que se lucra de esa tragedia», finalizó el diputado de Vente.