El equipo del partido de la libertad en el municipio morreño exige a las autoridades informar los parámetros de contratación y del proceso licitatorio para la recolección de desechos sólidos
(Lechería. 04/07/2019) El equipo de Vente Venezuela en el municipio Urbaneja denuncia que la empresa TACHITEC, encargada de la recolección de residuos sólidos en Lechería, se ha convertido en una piedra de tranca para los comerciantes del municipio. A juicio de los miembros del partido de la libertad, sus protocolos de cobranza y cálculos de tarifas, obstaculizan la realización de trámites y la obtención de los permisos de funcionamiento a los comerciantes.
Por otro lado aseguran, que no hay transparencia en el baremo que la empresa utiliza para el cálculo de los montos facturados, así como una falta en la diferenciación de las tarifas en cuanto al metraje de los locales y actividad económica que realizan los contribuyentes.
Argumentan que el engorroso protocolo de pago, dificulta la obtención de la solvencias de Aseo Urbano de los contribuyente; tramite indispensable para estar al día con la permisología de funcionamiento necesaria para mantener sus operaciones.
La dirección política de la organización liberal en Urbaneja reconoce las limitaciones presupuestarias por la que atraviesan los entes públicos, sin embargo considera que estas eran previsibles, ante lo que han sido las reiteradas prácticas usadas por el régimen para sabotear las gestiones de opositores.
Por esta razón, afirman que no pueden ser usadas como excusa para compensarlas imponiendo mayores cargas a los contribuyentes de las que legalmente les correspondan.
Propuesta
Vente Lechería propone sean publicadas las tablas tarifarias completas, para que cada contribuyente pueda conocer el alcance de sus obligaciones.
Informar cuál es el criterio para cálculo y asignación de alícuotas; de tarifas, la frecuencia de los aumentos, así como los parámetros usados para establecer las diferencias por metro cuadrado y tipo de actividad económica, con el objeto de evitar cobros excesivos. Argumentan que de esta forma contribuyen a ofrecer la transparencia debida que debe prevalecer en estos casos.
Finalmente exhortan a las autoridades municipales informar cómo fue realizado el proceso de licitación para conceder el contrato de recolección de desechos sólidos o aseo urbano y domiciliario a la empresa TACHITEC, así como las condiciones de contratación de dicha de empresa.