Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

El secretario político municipal del partido de la libertad en Puerto La Cruz, Edgar Díaz, calificó como una “catástrofe ambiental” la situación que sufren los ciudadanos de la comunidad porteña, por esta razón salieron a cerrar las calles

(Puerto La Cruz. 01/07/2019) Colectores caídos, falta de aseo urbano, alumbrado público sin funcionamiento y el taponamiento de los manglares, son las principales razones que llevaron a los vecinos del sector Oropeza Castillo de Puerto La Cruz a cerrar las calles de su comunidad la mañana de este lunes.

El secretario político de Vente Venezuela en el municipio Sotillo, Edgar Díaz, denunció que la zona se encuentra en emergencia por la «catástrofe ambiental»  generada en 20 años de corrupción y negligencia por la alcaldía portocruzana.

«Las cloacas llevan más de un año colapsadas desde Los Boqueticos hasta Oropeza Castillo, puesto que nunca ha habido intención de recuperar los colectores caídos. Esta situación sigue provocando una alta cifra de paludismo,  la cual involucra muertes de niños y ancianos en el segundo trimestre del año», afirmó Díaz.

Otras de las preocupaciones de los habitantes corresponden a la proliferación de roedores y zamuros alrededor de las viviendas, por la escasa recolección de desechos sólidos, registrada desde hace 10 años en el sector, de acuerdo a lo informado por Díaz.

Delincuencia

«No hay vía que sea una boca de lobo y sea el ambiente perfecto para la delincuencia. La vegetación de los manglares ha crecido mucho y sirve para escondites y asaltar a los residentes», manifestó el también abogado al referirse al aumento de la inseguridad en la zona.

Resaltó que mientras en Venezuela se alargue la permanencia de los que secuestran el poder, mayor serán las consecuencias que sufrirán los ciudadanos en su día a día con los servicios públicos.

«Los usurpadores de la Alcaldía de Sotillo solo buscan aniquilar a Puerto la Cruz como dé lugar. Es por eso que debemos actuar sin demora. No hacerlo significaría la muerte de muchos venezolanos», concluyó.