Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

El Secretario Político de Vente Venezuela en Anzoátegui hizo un llamado a la rectificación y a retomar el camino para liberar al país 

(Lechería. 28/05/2019) “No pueden aspirar que apoyemos el proceso que se lleva a cabo en Noruega, cuando un día lo niegan y al día siguiente lo promueven”, afirmó Pedro Galvis, secretario político estatal de Vente Venezuela en Anzoátegui, sobre el nuevo proceso de “diálogo” llevado a cabo en la ciudad de Oslo de la mano por el gobierno noruego.

Para Galvis expresó que “los venezolanos tienen sobradas razones para desconfiar, cuando se abusa de un mecanismo como el diálogo que en el pasado solo ha servido para oxigenar a la tiranía cada vez que ha tenido el agua al cuello”

Para el Secretario Político “no se puede exigir comprensión ante la recurrencia de errores que ya se pensaban superados”, además señaló que es inaceptable que se pretenda callar las voces críticas y acusarlas de ser cómplices del Estado criminal.

El líder anzoatiguense denunció que el manejo del proceso de mediación no ha sido transparente y esto a su juicio genera mucha desconfianza, expresando que los venezolanos reclaman coherencia de su dirigencia y trajo a colación la declaración ofrecida el pasado 8 de febrero por el presidente (e) Juan Guaidó.

«Guaidó aseguró que en este país más nunca le vamos a dar un cheque en blanco a nadie. Escuchamos las críticas y reconocemos nuestros errores, eso es sano en una sociedad. Como tal debe cumplir su declaración”, argumentó.

Rectificación

Recalcó que no pueden pedir confianza cuando un día nos dicen una cosa, y al día siguiente otra diferente.

«Aquí la solución a nuestra crisis es aumentar la presión, para ello es indispensable aumentar la fuerza que se le aplique al régimen hasta desalojarlos del poder», indicó Galvis.

De acuerdo con el también abogado, es ingenuo pensar que se puede mediar para lograr el cese de la usurpación, cuando no hay al menos la amenaza para usar una fuerza para conminarlos a abandonar el poder.

Agregó que no se les puede pedir más sacrificios a los ciudadanos, que esperanzados han hecho todo lo que se les ha solicitado hacer, mientras por otro lado se contradicen para iniciar conversaciones que no han sido siquiera informadas en el seno de la Asamblea Nacional.

Hizo un llamado a la revisión de la política para rectificar y retomar el camino. “Nos ha costado mucho a las fuerzas democráticas del país recuperar el ímpetu para desalojar a los criminales  que oprimen a los venezolanos, ahora no podemos errar la estrategia y repetir la  experiencia del diálogo, que al final solo beneficia al régimen de Maduro”, concluyó.