Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

La corrupción, el despilfarro y las políticas mafiosas de un Estado criminal sin duda alguna acabaron con el sistema eléctrico del país. Desde 1998 cuando llegó la revolución bolivariana significó un retroceso inminente para la nación, a su vez la toma del poder causó un desastre de todos los servicios básicos de la ciudadanía.

Las expropiaciones a la propiedad privada fue el inicio de lo que sería el Quiebre de las empresas y la caída de la producción nacional. Lo que hoy se visualiza en los anaqueles con productos importados y el alto costo, implica en hacerse cuesta arriba para la gran mayoría de los venezolanos, que con esfuerzo nos toca hacer milagros para poder llevar un plato a la mesa. Estamos bajo un régimen estatista que provocó: el hambre.

El control de los servicios básicos a manos del Estado, significó la destrucción en todas sus dimensiones. El agua, la electricidad, y el gas doméstico ya no están en los hogares de los venezolanos. El Estado  nos lo ha arrebatado a través de sus políticas, más que por ineficiencia es intencional. Así nos quieren sin nada, en la miseria total.

La destrucción del sistema eléctrico no es casualidad; si bien sabemos el régimen castrista en Cuba usó en su oportunidad las mismas acciones y aún lo hace para mantenerlos a oscuras, desinformados en toda la isla. Hace días atrás un disidente cubano lo decía a través de su cuenta en Twitter @cristiancrespoj quién expresaba con mucha rabia y tristeza lo que sucedía en Venezuela como si fuese un castigo. Más que un Estado criminal, están dejando al país a oscuras para someterlo.

No puede ser casualidad, el régimen de Maduro y sus mafias nos quieren a oscuras y desinformados, les conviene desmovilizar lo que ya hoy es imposible, no nos engañan más. Es la hora de avanzar, se debe activar el artículo 187.11 más el R2P (Responsabilidad de Proteger) ya que los Venezolanos seguimos expuestos a que nos mantengan bajo la violencia, la miseria, la pobreza y la opresión del hambre. Es evidente que solos no podemos, es momento de gritarle a la AN y al mundo que avance antes de que sea demasiado tarde.

 

@jean20carlos

Coordinador de Vente Joven Yaracuy