Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Pánico, miedo, irá, cansancio, emociones que nos tocan la puerta muy seguido, si pudiese colocarle una frase sería «Venezuela país de incertidumbre», hemos aguantado tantas cosas durante 20 años, y justo cuando sentimos que no podemos caer más, el régimen nos demuestra una nueva forma de tocar fondo, es totalmente insano el efecto psicológico que tiene en nosotros todo esto, nos transformarnos en paranoicos implorando que solo sea momentáneo cuando falla el suministro eléctrico, acaparamos recipientes con agua porque no sabemos cuándo ni por cuánto tiempo nos quedaremos sin agua, un recurso elemental para la vida, vivimos en un estado de crisis interna constantemente, muchísimas personas son víctimas de la destrucción imparable de nuestro país, una cadena de acontecimientos se desatan a través de un apagón, más allá de la incomodidad existe un factor salubre que merece ser evaluado, una pérdida económica masiva, nadie se salva de ser víctima directa o indirectamente de esta dictadura, leo las cifras de los daños y sé que no abarcan ni una 4ta parte de la realidad.

Es momento de parar, es momento de detener está dictadura que diariamente arrastra consigo muchísimas vidas, ya sea por represión, desnutrición, o por la falta de algún medicamento básico ya que su costo sobrepasa sus ingresos mensuales, no podemos permitir perder ni una persona más por caprichos de una cúpula de personas corruptas que sólo piensan en la ambición de sus intereses, es hora de salir de este régimen usurpador, necesitamos las activación del artículo 187 #11 y la necesitamos ¡YA!.

Escucho a diario personas comentando sobre las consecuencias de una intervención militar, personas con miedo a lo que pueda significar dicho procedimiento, y hoy les pregunto ¿Cuántas personas mueren a diario a consecuencia de esta dictadura? ¿Cuántas pérdidas materiales y emocionales vivimos con el pasar de los días? ¿Realmente significa pérdida?

Yo creo que la pérdida se vive día a día, creo que la invasión extrajera ya se hizo por parte de un régimen que ha movido las piezas a su conveniencia desde siempre. Que el miedo no sea una excusa para retrasar lo que más anhelamos: la libertad, la cual no solo es un deseo, es lo que merecemos, es momento de reconstruir nuestro país, de permitirles una vida digna a los niños que se están formando, de otorgarle paz y estabilidad a los abuelos que están culminando sus últimos años de vida, personas que trabajaron por un país que hoy en día no les brinda las condiciones actas para la vida, veo acercarse la libertad, es momento de materializar los sueños de todas las personas que cada noche colocan la cabeza en la almohada suspirando con un mejor porvenir, un mejor futuro el cual es totalmente posible, nuestro país se encuentra en la parte más angosta del camino, no puede perderse la esperanza porque como dice la frase «la noche es más oscura justo cuando ya va a salir el sol».