Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

En Venezuela, los índices de pobreza y hambre también afectan a los más pequeños, la crisis económica deja las estanterías vacías de alimentos, pañales y medicinas. En mi niñez, tuve mascotas, jugaba con ellas, las alimentaba y las cuidaba; en el presente, muchos niños comparten con los perros, los restos de una bolsa de basura, provocando enfermedades que luego no pueden curarse porque en los hospitales no hay insumos, ni medicamentos.

En mi niñez, tuve juguete; actualmente en Venezuela los juguetes de los niños es la basura. En mi niñez disfrutaba ir al colegio y ver a mis amiguitos, pero el socialismo ha logrado arruinarles la infancia y el futuro, ya que muchos no pueden asistir a formarse, van es al contenedor de basura a buscar “algo” para mitigar el hambre.

El 15 de julio, Día del Niño en Venezuela, no hay nada que celebrar por culpa de un régimen que se ha encargado de enriquecerse a costas de que los ciudadanos pasen la peor época de sus vidas, sumergidos en pobreza, hambre, miseria e infelicidad, ya que muchas familias han tenido que separarse para buscar calidad de vida en otros países.

Como venezolanos no podemos seguir permitiendo que mueran más niños por falta de medicamentos o por desnutrición. Desde Vente Nueva Esparta, en nuestras acciones de buscar la verdadera libertad, estará ese bello y próspero futuro de los niños de Venezuela.

 

Robert V. Millán Q.

Coordinador de Comunicaciones del municipio Marcano.