Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

“Salubridad: Característica o cualidad de lo que no es perjudicial para la salud, Estado general de la salud pública en un lugar determinado”(1)

Partiendo de esta definición, podríamos decir que tenemos todo lo contrario a lo que se define por salubridad.

En mi calle, por ejemplo, el servicio de aseo urbano ahora pasa una vez a la semana, sábado o domingo en horas de la mañana, a veces tan temprano que nos agarra desprevenidos y no alcanzamos sacar la basura antes de que el camión se haya ido.

Hay tres edificios, de más de cinco pisos cada uno y al menos 2 apartamentos por piso. Pueden calcular la cantidad de basura por edificio. Además hay unas 50 familias en casas, que también generan basura.
La generación per cápita de residuos sólidos se mide en términos de la cantidad de kilogramos que genera una persona por día. Según los datos de la Evaluación Regional llevada adelante por el BID, OPS y AIDIS, los latinoamericanos generamos 0.63 kg/hab./día de residuos sólidos domiciliarios (RSD).
De allí podríamos calcular la cantidad de basura que se produce sólo en mi calle y cómo se acumula entonces al ser recogida una vez por semana, si acaso.

Esto ha traído como consecuencia una gran cantidad de moscas en nuestras viviendas, no se pueden dejar los alimentos expuestos, pues corremos el riesgo de que se contaminen. Además, entre gatos, perros, y ahora zamuros, rompen las bolsas en busca de comida y hacen un reguero. Como consecuencia las calles hechas un desastre y entre los mismos vecinos las debemos limpiar.

Las principales enfermedades producidas por la acumulación de basura se encuentran las gastrointestinales como infecciones del estómago e intestinos, así como la amibiasis, cólera, diarrea y tifoidea, entre otras. El aire transporta millones de microorganismos de la basura que al ser inhalados provocan infecciones de las vías respiratorias como laringitis y faringitis.

Más de una vez mis hijos, que se encuentran en edad escolar, han faltado al colegio por afecciones estomacales, no me extraña para nada que esta sea la causa.

Si al problema de la basura se le suma la mala calidad del agua que nos llega es un coctel perfecto para que nos enfermemos.
Definitivamente es política del régimen que no tengamos calidad de vida, que nos preocupemos por sobrevivir y no por el problema de fondo, que son ellos. Pero tenemos la capacidad de analizar y percibir que sólo tendremos una vida digna cuando logremos ese cambio que necesitamos, y para ello, seguiremos trabajando y organizándonos, porque sólo los ciudadanos organizados, aunado a la acción de las instituciones legítimas y el apoyo internacional que ya tenemos, alcanzaremos nuestra tan anhelada libertad.

(1) Tomado del diccionario de Oxford en español.