Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Junio es el mes del orgullo de la comunidad LGBTI+ a nivel mundial, gracias a los hechos ocurridos entre los años 1960 y 1970 en Estados Unidos, donde una serie de disturbios y protestas significaron una revolución para nuestra comunidad.

A partir de entonces, en este mes se festeja con diversos eventos y marchas muy coloridas donde las personas se expresan libremente sin sentir vergüenza de lo que son. Además, se aplauden los avances que ha tenido cada país para garantizar la igualdad de derechos, aprovechando la ocasión para darle un sentido político a toda esta celebración para presionar a los gobiernos.

Actualmente en Venezuela, no podemos estar orgullosos de lo que somos, tampoco tenemos nada que celebrar debido a que estamos bajo un régimen que no nos reconoce de ninguna forma, ni respalda a nuestras familias bajo la ley. De hecho nos utilizan como motivo de burla o insulto.

No hemos logrado ningún avance con esta dictadura que se hace llamar “el gobierno de todos”. Pero nosotros también existimos y merecemos ser escuchados, queremos tener el mismo reconocimiento ante la ley que cualquier ciudadano venezolano.

Yo sueño con poder casarme y formar una familia que pueda ver crecer dentro de mi país, que sus integrantes no sean discriminados y que se les reconozcan como iguales. Mi sueño es el sueño de muchos, que incluso no han sido capaces de expresarse libremente por miedo a una sociedad que nos desconoce debido a una educación que ignora totalmente el tema de familias diversas, las cuales sí existen y esperan por ser vistas como tales.

Yo he sido capaz de dar un paso adelante, logrando superar el miedo porque he decidido ser libre para expresarme sin temor a la discriminación, para poder trabajar en pro de todas aquellas personas que siguen viviendo a escondidas sin una legislación que les garantice una igualdad de derechos.

Estamos bajo la sombra de un régimen que mucho dice pero poco hace, y que tiene una gran deuda con nuestra comunidad, a la cual ha desconocido desde que llegaron al poder.

A Maduro y su régimen le importan poco sus ciudadanos, con enfermos muriendo por falta de medicinas, como los pacientes con VIH; calles desangrándose por tanta inseguridad, en dónde los asesinatos de personas trans pasan desapercibidos, niños muriendo de hambre, familias desmoronándose por la diáspora que se incrementa cada día más, millones de ciudadanos sin transporte, cientos de horas perdidas en colas para poder conseguir algún producto o servicio.

Toda una comunidad condenada al retroceso constante en que nos han sumergido durante dos décadas. Mientras el mundo avanza celebrando la diversidad, Venezuela observa desde muy lejos sin una voz gubernamental que nos mencione.

Todo esto prueba que la única forma de poder avanzar en la conquista de nuestros derechos, es exigiendo la renuncia de todos los que componen este régimen dictatorial, que para nada le gusta la diversidad, ya que busca callar a todo aquel que piense diferente. Nuestra libertad pasa por la renuncia de ellos para seguir trabajando en la construcción de un verdadero gobierno que nos reconozca a todos por igual y para levantar nuestro país que tanto está necesitando del trabajo de todos.

 

@Troyagaa