El domingo 13 de mayo de 2018, se celebra el “Día de las madres» en Venezuela, festividad que se desarrolla en honor a todas las mujeres valientes, sacrificadas y trabajadoras de nuestro país, dispuestas a ver a sus hijos felices y a luchar por ellos cueste lo que cueste. En la actualidad, esta difícil e intensa labor de las madres, se ha visto afectada, entre otros aspectos, por las pésimas condiciones en las que se encuentran los servicios públicos del Área Metropolitana de Caracas, especialmente el servicio de abastecimiento de agua.
La fecha en que muchos de los caraqueños queremos honrar a nuestras madres, se verá afectada por las intensas jornadas de racionamiento de agua, producto de la falta de políticas e inversión del Estado en el sector hidrológico, que afectan el funcionamiento de las 14 estaciones de bombeo y las tres plantas de tratamiento del sistema de acueducto metropolitano. Asimismo, debemos destacar que los desperfectos eléctricos están relacionados con las fallas del servicio de agua potable, ya que muchos de los equipos electromagnéticos se encuentran obsoletos o sin mantenimiento.
Desde la Caracas Ciudadana, planteamos la aplicación de soluciones desde un enfoque territorial y sistémico a la problemática del agua, más allá de una visión hidráulica, se propone la aplicación de un “Plan de Gestión Integrada de Aguas” en el corto y mediano plazo, definida como una política que promueva la integración de todos los sistemas del agua que tengan influencia en sus usos y usuarios y de la gestión de la oferta con la gestión de la demanda, abordando la protección de sus fuentes (principales cuencas hidrográficas de la ciudad), la recolección, el almacenamiento, el tratamiento, la distribución, el consumo y la educación por parte de los usuarios de este recurso.
Para ello, se plantea la aplicación de programas, subprogramas y proyectos de fortalecimiento institucional, sensibilidad ambiental, equipamiento e infraestructura, que integren al sector público y privado, universidades y a los usuarios del agua en las parroquias que conforman el ámbito territorial de Caracas.
El agua potable constituye un bien muy limitado, cuya calidad va a depender de la integración de diversos factores, por tal motivo, es pertinente asumir una política de gestión integrada de las aguas urbanas en la Caracas ciudadana, que busque mejorar la calidad de vida de los caraqueños y en especial de las madres en su día.
Carlos Narváez Tablante
Coordinador de Políticas Públicas
[email protected] / Twitter: @narva_ernesto