Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), el 89,4% de los venezolanos considera que el ingreso familiar no es suficiente para la adquisición de alimentos, yo lo certifico. Ayer compré un cartón de huevos y me costó 500 mil bolívares y un kilo de queso en 600 mil para un total de un millón 100 mil bolívares. También fui a la carnicería, una carnicería vacía totalmente, compré un pollo entero, más un kilo de carne molida que parecía de segunda y gasté un millón más.

Mi salario es de 300 mil bolívares, más el bono de alimentación en 549 mil bolívares, para un total de 849 mil bolívares al mes.

Tengo dos hijos, uno de 13 y uno de 10 años. Su papi se fue al cielo. Gracias a Dios cuento con ayuda de familiares, pues si tuviese que mantenerlos yo sola, estaría literalmente buscando comida en la basura, pues no tendría cómo alimentarlos, lo que gano no me alcanza para comer.

El estudio ENCOVI afirma:

“La inseguridad alimentaria es una situación en las que las personas carecen de acceso seguro a una cantidad de alimentos suficientes para su desarrollo y poder llevar una vida activa y sana”.

“Para determinar inseguridad alimentaria, 3 o más respuestas positivas permiten clasificar a un hogar como inseguro desde el punto de vista alimentario. 80% de los hogares presentan inseguridad alimentaria”.

Dentro de las conclusiones de este estudio se afirma que aproximadamente 8,2 millones de venezolanos ingieren 2 o menos comidas al día y lo que comen es de mala calidad. 9 de cada 10 venezolanos no puede pagar su alimentación diaria.

Días atrás un amigo me preguntó “¿cómo están en Venezuela?”, y automáticamente le respondí: “Como los cubanos, subsistiendo gracias a las remesas familiares de nuestros familiares en el exterior”.

Este régimen nos quiere muertos de hambre, para que nos arrodillemos por comida, eso hace gran parte de la población para subsistir.

Aquí no hay ninguna guerra económica, es una política deliberada de creación de esclavos. Por eso, todas nuestras acciones y energías deben estar enfocadas en salir de este régimen hambreador. Es una cuestión de vida o muerte o dignidad, según les parezca.

Maria Carolina Cedeño

@mceden