Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

María Corina llama a organizarse y rebelarse contra la tiranía en cada rincón del país

“Que le echen pichón a su narco-fraude. Venezuela y el mundo desconocerán a Maduro y a quienes le hagan comparsa”, ratifica la Coordinadora nacional de Vente Venezuela sobre el proceso del 20 de mayo

(Barquisimeto. 21/03/2018) Desde el Colegio de Médicos de Barquisimeto, en Lara, María Corina Machado se dirigió a los venezolanos para decirles que “las condiciones están dadas para construir el punto de quiebre”. En el marco del foro “Venezuela Tierra de Gracia”, la Coordinadora nacional de Vente Venezuela dejó claro que con organización y rebeldía es mucho más visible y posible la salida del régimen.

“Este es un momento en el que debemos asumir que el régimen cerró la vía electoral. Que le echen pichón con su narco-fraude. Venezuela y el mundo desconocerán a Maduro y a quienes le hagan comparsa”, sostuvo la dirigente, refiriéndose al proceso del 20 de mayo, en el que participarán varios actores.

En este sentido, afirmó que Venezuela no puede esperar más, ni perder más tiempo, y llamó a los ciudadanos a hacer lo que les corresponde en esta hora. Asimismo, señaló que sólo una parte minoritaria de la Fuerza Armada Nacional (FAN) respalda a la tiranía, y eso está haciendo mella en el interior del oficialismo.

“Ese soldado u oficial, cuando llega a su casa, se encuentra con su familia que no tiene nada para comer. Si no hay comida en las calles, tampoco la hay en los cuarteles”, sostuvo, acompañada de la coordinadora del partido en Lara, María Antonieta Zapata; el secretario político de la misma entidad, José Antonio Vega; el coordinador nacional juvenil, Fernando Marcano y el coordinador nacional de Organización, Henry Alviarez.

Machado aseguró que por supuesto no será fácil y recordó que un régimen que le entrega la mitad de su territorio a la guerrilla no entregará el poder por las buenas.

“Esto que estamos haciendo hoy aquí es presión social y ciudadana, pero tenemos que ir incrementando esta energía social y popular”, agregó.

Además, puntualizó el decálogo de la alianza Soy Venezuela llamado “Venezuela Tierra de Gracia” y afirmó que el país necesita un acuerdo político y social a futuro. “Así como hace 60 años lo hizo el Pacto de Punto Fijo, hoy el país exige un acuerdo que no solo incluya a los partidos políticos”, dijo.

Explicó que la nación necesita una economía de mercados abiertos, respeto a la propiedad privada, inversiones que generen riqueza, eliminar la reelección presidencial, refundar la FAN y que el poder llegue a los estados y municipios.

“Lo vamos a lograr. Contamos con la mejor diáspora y ciudadanía del mundo, esa que se muere por volver con conocimientos a reconstruir su país”, finalizó.

Más temprano, María Corina Machado estuvo en la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo), en donde compartió con estudiantes y trabajadores a los que reconoció por su labor en la universidad, a pesar de los ataques del régimen. “Mantener en pie una universidad en esta hora es un verdadero acto de rebeldía”, les expresó.

Este jueves, la líder del partido de la libertad llegará al estado Yaracuy para cumplir con una agenda que incluye una asamblea en San Felipe sobre la urgente transición a la democracia.