Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

«La política es la manera más excelsa de hacer la caridad y el servicio», fue la frase que le escuche decir una vez al entonces Papa Juan Pablo II. Se refería a una expresión ya utilizada por el Papa Pío XI, para destacar la importancia de asumir la política como un apostolado.

El ejercicio de la política es inherente al ser humano, no se requiere ser superhéroe para servir. Se requiere esencialmente formación espiritual y ciudadana para no servirse de ella. Es, sin duda, basada en principios y valores que la política crece en la medida en que es útil al desarrollo armónico de una sociedad.   Así concibo la política, para eso me formé y sigo formándome para estar, modestamente, a la altura en estos momentos dramáticos en los cuales el país nos necesita urgentemente. Los espacios de lucha son para asumirlos, por ello los asumo con pasión y hambre democrática y con la vocación intacta de servicio a Venezuela.

La política no puede ser jamás sucia, hay políticos sucios y a éstos se debe la criminalización de la acción política, por eso hoy más que ayer se requiere de nosotros dar lo mejor y actuar sin cálculos para recuperar el crédito y la confianza en la política, sabiendo como sabemos, que sin políticos probos y su ejercicio transparente no es posible construir democracia. A consecuencia de esos «politiqueros», los de ayer y los de hoy, es que esta tan desacreditada la política, pero es nuestra tarea levantar la bandera del «buen actuar y del servicio público», para salir de ese saco injustamente generalizado en el que se ha metido a todos los que nos dedicamos al oficio.

La Sociedad debe dar pasos seguros hacia lo civil y civilista, y ya está dando pasos importantes para organizarse, debemos empujar ese camino protagonista del ciudadano para evitar, entre otras cosas, la peligrosa costumbre histórica de buscar salvadores, mesías o endiosar dirigentes. No hay soluciones mágicas y ya estamos hartos de magos vendiendo soluciones, ya basta. La sociedad cambiará su opinión de nosotros los políticos cuando con el empuje de esta nueva camada, viejos y jóvenes dedicados al servicio público, comencemos a actuar distinto tal cual como nuestra gente nos está reclamando.

El camino es largo y en su transitar comenzaremos a ver frutos. Nuestra formación, la actuación coherente, con la verdad, ética y principios, han sido las bases para construir la familia Vente Venezuela, que para decirlo al estilo del profesor Carlos Leañez, repetimos: «Decidimos no ser un partido más, sino, el partido que faltaba».

Reinvidicamos y reinvidicaremos la política como la ciencia que se estudia y con la cual lograremos cambiar un sistema que invisibiliza al individuo y entierra el concepto de ciudadanía.

Hacer política hoy es todo un reto, generar credibilidad y respeto por su ejercicio, demostrando la importancia y el impacto que tiene para la vida de cada uno.

Yo asumo el reto ¿y tú?

@jhankarytc