Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

(Caracas. 14/03/2017) El coordinador de Vente Venezuela en el estado Miranda, José “Pepe” Martínez, se trasladó este martes a la vía a El Seminario, en El Hatillo, para denunciar una fractura de la capa asfáltica generada por reparaciones de Hidrocapital. Estas obras estarían inconclusas desde hace siete meses. “Los ladrones de Hidrocapital buscan dejar incomunicado a El Hatillo”, sostuvo.

Martínez aseguró que la vía colapsó y la negligencia de la empresa del Estado ante esta problemática puede conllevar a hechos lamentables en cualquier momento.

“El hueco mide más de 1 metro con 80 centímetros de profundidad y 2, 20 metros de ancho. La irresponsabilidad de Hidrocapital en actuar para su pronta reparación ha generado que luego de siete meses la situación haya llegado a un punto de emergencia”, destacó el dirigente.

Martínez también mencionó los riegos existentes por la falta de iluminación en las noches y el poco espacio que queda para el tránsito vehicular, aspectos que ponen en riesgo la vida de quienes utilizan la avenida. “Esta problemática deteriora la calidad de vida de los hatillanos y una vez más queda en evidencia la ineptitud de las empresas en manos del Estado”, agregó.

Para el Coordinador del partido de la libertad en Miranda, el mal servicio prestado por Hidrocapital responde al fracaso de un modelo estatista y controlador que no permite al sector privado hacerse de empresas que podrían prestar un mejor servicio a los ciudadanos.

“Todas las empresas en manos del Estado significan ineficiencia y burocracia. Para poder acabar con la corrupción de las empresas públicas y tener un servicio de agua, entendemos que privado es mejor, al devolverle las competencia al sector productivo, que es el único garante de eficiencia en el país”, indicó.

Martínez finalizó haciendo un llamado a los ciudadanos a elevar su voz de protesta frente a esta y otras problemáticas e instó a los cuerpos pertinentes a tomar las acciones necesarias para su pronta reparación.
“No esperemos que suceda una desgracia para entender la necesidad de urgencia del problema”, finalizó.

pepe